Partos por cesárea en RD se han convertido en un negocio, afirma diputado
Omar Rojas
SANTO DOMINGO. – El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y médico, Omar Rojas, afirmó este martes que en la República Dominicana los partos por cesárea se han convertido en un negocio para los profesionales de la medicina.
A través de un video, el también presidente de la Comisión Permanente de Salud en la Cámara de Diputados subrayó que esta práctica se viene realizando desde hace mucho tiempo siendo más usual después que se aprobó la Ley 87-01 de Seguridad Social.
«La gran mayoría de los médicos obstetras prefieren hacer una cesárea ante que un parto porque con la cesárea ellos terminan en 15 o 20 minutos; en un parto tiene que esperar cuatro, cinco horas y quizás más y aparte de eso las ARS le paga mucho menos, es decir eso se ha convertido en un negocio», sostuvo Rojas.
Asimismo, destacó que muchos galenos por el fin de ganar más dinero pasan por alto los riesgos que representa para una mujer ser sometida a un procedimiento de esa naturaleza.
Entre los principales riesgos que representa un parto por cesárea están las hemorragias y síntomas que «molestos», a diferencia de un parto natural donde las mujeres «a la media hora andan caminando por los pasillos».
«Pero para el médico es más rentable la cesárea y eso es lo que está pasando aquí», sostuvo el legislador quien manifestó la necesidad de que se creen campañas de concienciación a nivel de profesionales de la salud debido a que en los últimos años se ha hecho de la medicina una comercialización.
¿Debe un médico complacer a una mujer que solicita una cesárea sin existir la necesidad de la misma?
El legislador explicó que los médicos no están para complacer, sino para orientar sobre las implicaciones que representan este tipo de procedimientos, señalando que, si están dadas las condiciones para que dé a luz de forma natural, es lo más conveniente.
«Si usted puede parir un muchacho normal, entonces váyase por lo normal. Una mujer no puede solicitar eso en los Estados Unidos», resaltó.
Someten en la Cámara Baja proyecto para garantizar partos humanizados
En la Cámara Baja fue presentado un proyecto de ley que busca establecer que los partos por cesáreas estén debidamente justificados por motivos médicos y conforme a las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta iniciativa legislativa es de la autoría del diputado del partido oficialista, Wandy Batista. La misma tiene como objetivo garantizar y promover los derechos de las mujeres al momento de ser sometidas a cualquier procedimiento ginecológico y cuando sean asistidas durante el trabajo de parto, el parto y post parto.
Con esta se busca prevenir violencia y actos de violencia gineco-obstetra. La primera se define como aquella que se ejerce contra la mujer por parte del personal de salud que la evalúe ginecológicamente o asistiéndola en el parto y que se expresa en un trato deshumanizado.
Señala también que constituye violencia gineco-ostrera cuando se abuse de la medicación y patologización innecesarias de los procesos naturales teniendo esto como consecuencia que la mujer pierda su autonomía y capacidad de decidir libremente sobre su cuerpo, sexualidad y reproducción.
En tanto, define los actos de violencia gineco-obstetra como aquellos que son ejecutados por personal médico que menoscaben los derechos de las mujeres.
Asimismo, establece que quienes cometan cualquier tipo de violencia obstétrica serán sancionados con multas de cinco a 50 salarios mínimos del sector público.