“La Barrera Azul” rescata más de 370 mil kilos de residuos del Yaque del Norte en Santiago
Santiago, R.D. – La Barrera Azul, instalada sobre el río Yaque del Norte, ha logrado interceptar más de 370,000 kilogramos de residuos desde que comenzó a operar en marzo de 2024, evitando que toneladas de basura lleguen a los canales de riego y al mar Caribe.
El proyecto, fruto de un acuerdo de colaboración entre CORAASAN, CILPEN Global y Parley for the Oceans, busca detener los residuos sólidos, especialmente plásticos, antes de que continúen su recorrido río abajo. Santiago fue seleccionada como sede de esta iniciativa debido a la disposición de las instituciones locales, incluyendo CORAASAN, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y CILPEN Global, para trabajar de manera conjunta en la protección del río más importante de la región Norte.
La barrera funciona como un colador gigante que retiene los desechos para ser gestionados y contabilizados. Solo en octubre de este año, la instalación ha recogido más de 110,400 kilogramos de residuos, demostrando su capacidad para responder incluso frente a lluvias intensas que arrastran basura acumulada en cañadas y barrios cercanos.
Además de la interceptación de residuos, el proyecto busca generar cambios de comportamiento en la población. Parley y CILPEN coordinan con la Alcaldía de Santiago, la Fundación Ciudad Santa María y la Universidad ISA campañas de educación ambiental para promover la reducción de desechos desde su origen.
“La Barrera Azul no solo atrapa basura, sino que busca que llegue menos al río, protegiendo sus aguas y fomentando una cultura de responsabilidad ambiental en la región Norte”, indicaron los organizadores del proyecto.