Salud incluye Prevenar 20 en esquema de vacunación
El Ministerio de Salud Pública
El Ministerio de Salud anunció la incorporación de la vacuna Prevenar 20 al esquema nacional de vacunación, con el objetivo de fortalecer la protección de la salud de los niños y los adultos mayores.
El ministro de Salud, Víctor Atallah, dijo que esos son los grupos más vulnerables a las enfermedades neumocócicas, consideradas entre las de mayor letalidad en esos segmentos poblacionales.
Previo a la inclusión de Prevenar 20, con la cual suman 18 las vacunas contempladas en el esquema regular de vacunación, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), desarrolló un proceso de capacitación dirigido al personal de las Direcciones de Áreas y Provinciales de Salud.
La capacitación concluyó esta semana en la región VI de Salud, que comprende las provincias Azua de Compostela, San Juan y Elías Piña.
Durante el lanzamiento de la vacuna, realizado en el hogar San Francisco de Asís, Atallah, indicó que las enfermedades causadas por neumococo continúan siendo una amenaza silenciosa para la salud en todo el mundo, aunque cualquiera puede verse afectado, los niños pequeños y los adultos mayores son quienes enfrentan las consecuencias más graves.
Durante su intervención, habló de los avances en la prevención de enfermedades, especialmente las prevenibles por vacunas, precisando que no escatimarán esfuerzos para que la población tenga cada día un mayor acceso a la vacunación, considerada como la estrategia más costo-efectiva para para reducir la morbimortalidad.
“Desde el Ministerio de Salud, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la vida. Hemos incorporado al esquema nacional de vacunación la vacuna Prevenar 20, que incluye los serotipos circulantes en el país”